
Entregan libretas militares a 147 jóvenes víctimas del conflicto en Putumayo
Los documentos son entregados en el marco de la estrategia “Con Libreta en Mano”, en alianza entre la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional.



Como parte de la estrategia de reparación para jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en el departamento de Putumayo, la Unidad para las Víctimas, en alianza con el Distrito Militar No. 062, entregó 147 libretas militares, en una jornada realizada en la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, del municipio de Villagarzón.
La entrega gratuita de dichos documentos hace parte de la estrategia “Con Libreta en Mano” y beneficia a jóvenes de 13 municipios, incluido Piamonte, en el departamento del Cauca.
En la jornada participaron también otras entidades como la Policía Nacional, el SENA y la Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
La entrega de libretas militares permite a los jóvenes colombianos afectados por el conflicto armado interno quedar exentos de prestar el servicio militar y les evita pagar por la consecución de la misma en cualquier momento de sus vidas.
Este documento ya no es exigido a los hombres para graduarse de la Universidad, ni para conseguir empleo. Sin embargo en éste último caso, quienes consigan trabajo y carezcan de libreta militar tienen un plazo de 18 meses después del ingreso al campo laboral para pagar por su expedición.
La Unidad para las Víctimas quiere así dignificar la vida y garantizar condiciones de equidad a quienes han sido víctimas del conflicto armado.