Jun
28
2017

En Tumaco, 2.000 víctimas conocieron oferta en formación para el empleo y acceso a educación

En esta localidad del Pacífico nariñense entidades presentaron a las víctimas oferta de formación, empleabilidad y generación de ingresos.

NariñoSan Andrés de Tumaco

Con el objetivo de promover procesos de generación de ingresos, la Unidad para las Víctimas, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y el Sena realizaron este miércoles en Tumaco una feria en la cual las víctimas acceden a la oferta de formación que el Estado y las instituciones brindan de forma especial para esta población en la costa pacífica de Nariño.

Carmen Vásquez, víctima de desplazamiento, acudió a la convocatoria para conocer la oferta de formación que tiene el Sena, ella afirma que con la ayuda del Estado se puede salir adelante y generar microempresa. “Con un grupo de mujeres queremos empezar a formarnos para poder crear una microempresa de confecciones y poder trabajar y sacar adelante a los hijos; esta oportunidad hay que aprovecharla para poder seguir adelante y poder tener un mejor futuro”.

Diana Cervantes, profesional de oferta de la Unidad en Nariño, explicó que la feria se convocó a la población víctima del conflicto con quienes se trabaja de forma integral en la restitución de derechos, especialmente en el tema de productividad y generación de ingresos.

“Es muy importante fortalecer la capacidad productiva con la formación pertinente y la orientación vocacional que permita a la población víctima del conflicto tener oportunidades de desarrollo económico, para ello con la ayuda de las instituciones que conforman el Sistema Nacional para Atención y Reparación Integral para las Víctimas se trabaja en este aspecto, además de la promoción de la oferta en educación y orientación para el trabajo, la empleabilidad y acceso a  cursos virtuales, entre otros servicios que se ofrecen a las víctimas”, indicó la profesional.                       

En la feria, llevada a cabo en el Coliseo del Pueblo, participaron 2.000 sobrevivientes del conflicto quienes buscan oportunidades laborales y de desarrollo para ellos y sus familias, por ello conocieron las ofertas de formación y oportunidades brindadas por el Sena, CICR, Banco Agrario, Cámara de  Comercio  de Tumaco, Bancamia, Comfamiliar de Nariño, Servicio Público de Empleo y el Centro de Orientación para el Empleo de Tumaco, Save The Children y la Agencia para la Reintegración Territorial.

El director de la Unidad en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, resaltó que la articulación con el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto, tiene como objetivo seguir promoviendo en el territorio las ofertas que permitan el goce efectivo de los derechos a la población victimizada.