
En Meta, víctimas de desplazamiento forzado recibirán su libreta militar en diciembre
En el presente año, en el departamento del Meta la Unidad para las Víctimas y el Distrito Militar Nº5 han realizaron la entrega de 481 Libretas Militares a víctimas de desplazamiento forzado en la capital del Meta y 275 en Granada.


En la capital del Meta, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en coordinación con el Ejército Nacional, realizarán hasta el 30 de noviembre, la jornada de recepción de documentos para definir la situación militar a víctimas del desplazamiento forzado, residentes en este departamento.
La jornada de recepción de documentos se realiza en Villavicencio, en coordinación con el Distrito Militar Nº5 del Ejército Nacional, en las instalaciones de la sede administrativa de la Unidad ubicada en la calle 19 No 39-24 barrio Camoa de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, indicó que la jornada de entrega de libretas militares gratuitas para los beneficiarios, se entregarán a víctimas de desplazamiento forzado que en el plan de atención, asistencia y reparación integral expresaron esta necesidad para acceder a mejores oportunidades laborales.
La entrega de libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado hace parte de la estrategia ‘Con Libreta en mano’, convenio interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas y el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional.
Las víctimas de desplazamiento forzado que deseen acceder a esta medida, deberán entregar los siguientes documentos:
• Una fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150% (físico y digital).
• Una fotocopia del registro civil de nacimiento (físico y digital).
• Dos fotografías fondo azul, en traje formal.
• Una fotografía en medio digital, fondo azul, en traje formal.
• Una fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres (físico y digital).
• Una fotocopia del Diploma de grado de bachillerato (si es graduado).
• Una carpeta tipo cuatro letras.