
En Magdalena Medio, empieza jornada de recepción de documentos para beneficiarios de ‘Con libreta en mano’
Para poder desarrollar está estrategia de forma adecuada la profesional del Grupo de Gestión de Oferta de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, logró capacitar a orientadores del Punto de atención de Barrancabermeja.


Durante los días 11, 18 y 25 de mayo del presente, a través de orientadores designados en el Punto de Atención de Barrancabermeja, se recibirá documentación requerida para los hombres víctimas de desplazamiento forzado que requieran definir su situación militar, bajo la estrategia ‘Con libreta en Mano’.
Es así que, con el propósito de socializar entre los orientadores, los pasos para dar funcionamiento a dicha estrategia, la profesional del Grupo de Gestión de Oferta de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio explicó cada uno de los requerimientos que se deben tener en cuenta entre los posibles beneficiarios de dicha estrategia.
Esta socialización obedece a que durante el mes de mayo el municipio de Barrancabermeja tendrá un cupo de 200 beneficiarios para esta estrategia que consiste en entregar la libreta militar sin costo alguno a víctimas del desplazamiento forzado y para ello es fundamental el trabajo que puedan realizar los orientadores del Punto de Atención, teniendo en cuenta que mediante la atención y aplicación de herramientas de forma estratégica se pueden captar la mayor cantidad de favorecidos que requieran esclarecer su situación militar.
La metodología para el trámite consiste en que a través del punto de atención, los orientadores, en primera instancia, identifiquen a los posibles beneficiarios y posteriormente recepcionen la documentación pertinente para iniciar los trámites de la consecución de este documento que da la oportunidad a quiénes lo reciben de tener una mejor calidad de vida y más ocasiones laborales, ya que logran resolver su situación militar.
Esta oportunidad se presenta gracias al Protocolo de intercambio de información y funcionamiento operativo de la medida de excepción en la prestación del servicio militar, desincorporación y entrega de libretas militares a víctimas del conflicto de desplazamiento forzado, firmado entre el Ejército y la Unidad para las Víctimas y es así como se continuará definiendo la situación militar de aquellas personas que han sufrido el flagelo del conflicto armado en nuestro país.
Es importante resaltar que el requisito primordial es poder acercarse al Punto de Atención de Barrancabermeja, para que cada posible beneficiario conozca su situación y así pueda allegar la documentación requerida y resolver su caso.