
En La Dorada, Caldas, 600 víctimas del conflicto fueron atendidas en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano
Durante el evento también se entregaron 38 encargos fiduciarios y 148 libretas militares.



Culminó con éxito la tercera Feria Nacional de Servicio al Ciudadano, realizada en el municipio de La Dorada, Caldas, donde más de 80 entidades del orden nacional y local tuvieron a disposición más de 400 trámites y servicios para la comunidad de la región.
La Unidad para las Víctimas estuvo presente con toda la oferta institucional para la población víctimas del conflicto, brindando orientación sobre el avance en el proceso de Reparación Integral a cerca de 600 personas de La Dorada y municipios aledaños de los de departamentos de Caldas, Tolima y Cundinamarca.
Además, diferentes instituciones, como el Banco Agrario, Supersalud, ICBF, Organizaciones Solidarias, entre otras, hicieron parte de la jornada de atención a través de charlas informativas sobre temas de interés para los afectados por el conflicto.
Por otra parte, mediante la campaña Ojo con el Fraude del Grupo de Indagación y Protección contra el Fraude, GIPF, la Unidad insistió en la importancia de estar prevenidos frente al engaño en la realización y acceso a los servicios que se prestan.
En ese sentido, se informó a las víctimas asistentes sobre los diferentes tipos de fraude como falsedad en documento, falsedad de testimonio, fraude procesal, entre los delitos más comunes. Así mismo, se recordó que los trámites con la institución son gratuitos y no requieren de intermediarios. Esta campaña tiene como objetivo proteger a la ciudadanía frente a las acciones fraudulentas.
Encargos Fiduciarios
En el marco de esta Feria, la Unidad para las víctimas hizo entrega de 38 encargos fiduciarios como indemnización a quienes sufrieron la guerra siendo menores de edad y que hoy pueden recibirla como parte de la reparación integral.
Para Geraldine, una de las beneficiarias, recibir hoy este dinero representa mucho. “Es muy importante, voy a estudiar y este dinero me sirve para pagar el semestre y así poder en un futuro ayudar a mi familia” afirmó. El deseo de Geraldine es estudiar psicología como carrera profesional.
David Giraldo y su mamá, doña Georgina Olaya, se sintieron satisfechos al recibir el encargo fiduciario. “Somos desplazados y esto le va a servir mucho a mi hijo David para su estudio”, destacó doña Georgina. Por su parte, David, piensa estudiar radiología en el municipio de La Dorada. “Me siento bien, es muy importante y esto me puede servir para mis estudios” dijo.
Los encargados fiduciarios son el mecanismo que confía el dinero a una entidad fiduciaria para que lo administre hasta el momento en que los niños, niñas y adolescentes, víctimas del conflicto, cumplan la mayoría de edad, posean su cedula de ciudadanía y puedan hacer uso de dicha indemnización.
Víctimas definieron su situación militar
En el Centro de Convivencia de La Dorada se llevó a cabo la entrega de 148 libretas militares a igual número de víctimas del conflicto armado, como medida de satisfacción en el marco de la Ley 1448.
Este trabajo, realizado en conjunto con la Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional y la Unidad para las Víctimas, ha permitido que las víctimas definan su situación militar lo que les permite acceder a nuevas oportunidades de empleo.
“Estamos dando cumplimiento a la ley 1448 coordinado con las alcaldía municipales y la unidad para las Víctimas en un esfuerzo mancomunado para entregar las libretas militares a las víctimas”, resaltó el coronel Milton Fernández, comandante de la División Sexta del Ejercito Nacional.
Charles López, uno de las jóvenes víctimas que recibió su libreta militar destacó su importancia. “Había perdido algunos empleos que eran para mi importantes por no tener este documento; Estoy próximo a graduarme y este es un requisito”, dijo Charles.
El Ejército Nacional seguirá trabajando en coordinación con la Unidad para las Víctimas con el objetivo de solucionar la situación militar de las víctimas del conflicto en todo el territorio nacional.