
En Inírida, Guainía, 400 víctimas fueron atendidas en la Feria de Servicios Interinstitucional Red Unidos
Actualmente 42.123 personas viven en el departamento del Guainía y 6.741 residentes están inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV), de ellos 6.695 habitan en el área urbana y rural del municipio de Inírida.

En la capital del Guainía, 400 personas afectadas por el conflicto armado fueron atendidas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en la Feria de Servicios Interinstitucional Red Unidos que se llevó a cabo en las instalaciones de la institución educativa Francisco Miranda de la comunidad de Paujil.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Vícitmas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que durante la jornada, profesionales de la entidad actualizaron novedades del Registro Único de Víctimas (RUV) y recibieron derechos de petición e hicieron notificaciones en cuanto a inclusión o no en el registro.
“En esta Feria de Servicios participaron varias entidades que hacen parte del Sistema de Atención a las Víctimas (Snariv), con el fin de brindar atención y orientación a las víctimas del conflicto armado que residen en la capital de Guainía”, agregó el director.
Por otra parte, Martha Sulay Parra, profesional de la Unidad en Guainía indicó que en este evento funcionarios de las entidades que conforman el Snariv socializaron la oferta institucional y brindaron asesoría en emprendimiento a la población víctima de este municipio.
Igualmente, durante la jornada funcionarios de la Secretaría de Salud brindaron atención en vacunación y desparasitación a la población víctima de este municipo, agregó la funcionaria.
La jornada contó la participación de funcionarios de Prosperidad Social (PS), la Unidad para las Víctimas, Registraduría Nacional, la Gobernación del Guainía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Armada Nacional, la Alcaldía de Inírida y estudiantes del instituto Custodio García Rovira.