Ago
10
2017

En Huila se entregarán más de 300 libretas militares en la Semana por la Paz

La Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional beneficiarán con esta entrega a víctimas de desplazamiento forzado. En los primeros siete meses del 2017 se han entregado 378 libretas en el departamento.

HuilaNeiva

El próximo primero de septiembre, durante la jornada "Forjando senderos de inclusión social, paz y reconciliación", que se hará en Neiva, en el marco de la Semana por la Paz, se realizará la entrega gratuita de más de 300 libretas militares.

Esta entrega forma parte de la campaña institucional “Con libreta en mano”, una estrategia con la que se cumple el artículo 140 de la Ley de Victimas, que establece la exención de prestar el servicio militar obligatorio a todos los hombres víctimas de desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado.

La entrega gratuita de libretas militares es una medida de satisfacción reconocida en esa Ley y se realiza en el marco del convenio interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas y el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional.

Las víctimas del desplazamiento forzado, residentes en el departamento del Huila, que deseen acceder a esta medida, tendrán plazo para realizar los trámites pertinentes, hasta el 18 del mes de agosto, para lo que deben inscribirse en la página www.libretamilitar.mil.co y posteriormente hacer entrega de los siguientes documentos:

* Una fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150% (físico y digital).
* Una fotocopia del registro civil de nacimiento - En el caso de menores de 25 años (físico y digital).
* Dos fotografías fondo azul, en traje formal.
* Una fotografía en medio digital, fondo azul, en traje formal.
* Una fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres (físico y digital).
* Una fotocopia del diploma de grado de bachillerato (si es graduado).
* Una carpeta tipo cuatro letras.
* Cd con la información digital solicitada.

Los interesados en Neiva podrán entregar su documentación en las oficinas administrativas de la Unidad para las Víctimas, en la calle 11 No. 3-41; en Pitalito, en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), en la carrera 5 No. 20-01 Centro Solarte.

En el 2016, en el Huila se entregaron 200 libretas militares, y en los primeros siete meses del 2017 se han entregado 378 libretas.