Mar
13
2017

En Huila, 155 víctimas de desplazamiento recibieron su libreta militar

El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la Asamblea Departamental de Huila.

HuilaNeiva

La territorial Huila-Caquetá de la Unidad para las Víctimas y el Distrito Militar N°42 del Ejército Nacional, entregaron 155 libretas militares, sin costo alguno, a víctimas de desplazamiento forzado en el departamento de Huila.

Al acto fue  presidido por Sandra Jhovana Bello, profesional de Gestión de Unidad para las Víctimas y por Sandro Grajales Marín, coronel de Reclutamiento del Ejército Nacional;  de igual forma estuvieron presentes el coronel Nelson Quiñones, subcomandante Policía Metropolitana de Neiva; monseñor Floilán Casas Ortiz, Obispo de la Diócesis de Neiva;  Beatriz Eugenia Ríos Vásquez, Procuradora Regional (E);  Edna Johana Cruz Bonilla, coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Paz, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación de Huila, y María Ruth Dussán, coordinadora de la Mesa de Victimas de Neiva.

Los ciudadanos que recibieron su libreta militar expresaron su gratitud por la gestión realizada por la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional, ya que son conscientes de la importancia de este documento, mediante el cual se define la situación militar, además de ser necesario para elaborar contratos con cualquier entidad pública, para realizar estudios superiores, para ingresar a  carrera administrativa y además es necesaria para la posesión de cargos públicos y privados.

En tal sentido, Eduardo Pai, víctima de la violencia desplazado del departamento de Nariño, quien ha sufrido inestabilidad laboral por falta de su libreta militar señaló que "agradezco a la Unidad para las Víctimas y al Ejército por ayudarme a conseguir mi libreta militar, porque ahora sí tendré un mejor empleo que me va a durar; ojalá sigan ayudando a otras víctimas a conseguirla".

En igual sentido, Brayan Camilo Velasco, joven de 18 años con discapacidad, cuya familia fue desplazada del municipio de Algeciras y quien estudia tecnología en sistemas y programación de software en el SENA, no oculto su felicidad al recibir su libreta militar, ya que al tenerla ve cercana su aspiración de ingresar a la universidad a estudiar ingeniería electrónica, para luego desempeñarse como profesional en esta área en el Ejército. Por último, Brayan instó a todos los jóvenes victimas a perseguir sus sueños y confiar en los diferentes programas que el Estado emprende para su bienestar.