Nov
02
2017

En Guaviare, desplazados por el conflicto armado recibirán su libreta militar

La Unidad para las Víctimas entregará el 7 de noviembre, en articulación con el Ejército Nacional y la Gobernación del Guaviare, libretas militares a 151 hombres que dentro del Registro Único de Víctimas declararon haber sido desplazados por el conflicto armado.

GuaviareSan José del Guaviare

En una actividad conjunta entre la Unidad para las Víctimas, el Distrito Militar Nº 54 y la Gobernación del Guaviare, se llevará a cabo la entrega de 151 libretas militares a hombres víctimas de desplazamiento forzado en San José del Guaviare.

 “Con Libreta en Mano” es una campaña liderada por la Unidad para las Víctimas que busca llevar esta oferta institucional de manera fácil, cercana y gratuita, en articulación con el Ejército Nacional y entidades territoriales, para que los jóvenes obtengan gratuitamente su libreta militar, siendo una medida de satisfacción la exención al servicio militar obligatorio, permitiendo a estos forjar sus caminos en el mundo laboral y educativo, eliminando las barreras de acceso a estos mercados.

“La satisfacción de los derechos de las víctimas, es el paso fundamental en la consolidación de la Paz y la reconstrucción de confianza con las instituciones. Estas acciones demuestran reconocimiento como sujetos de derecho y como sujetos activos de reconciliación y construcción de paz”, indicó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales.

Nure Bernal Aldana, profesional de registro y gestión de oferta de la Unidad para las Víctimas, indicó que los beneficiarios presentaron los documentos que exigían en la convocatoria, la cual, no tenía costo en ningún trámite.

“Queremos ratificar el compromiso de las autoridades nacionales, departamentales y municipales con las víctimas del conflicto en cuanto a facilitar la definición de su situación militar como medida de satisfacción en cumplimiento de la Ley 1448, contando en todo el país con más de cuatro mil libretas militares entregadas a víctimas de desplazamiento forzado”, expreso el director territorial.