
En Cúcuta, el Sena abrirá siete cursos de formación para víctimas
Además de estos cursos, están pendientes para el segundo semestre las formaciones para el empleo (tituladas o complementarias) y las certificaciones por competencia, todas con miras a darles a las víctimas la preparación indicada para desempeñar un oficio en cualquier ciudad colombiana.

Patronaje para prendas de vestir, seguridad industrial, salud ocupacional, medio ambiente, liderazgo, desarrollo humano y emprendimiento y contabilidad y manejo de herramientas ofimáticas son los cursos con los cuales el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrirá el calendario del segundo semestre de capacitaciones en el 2017 para la víctimas radicadas en la ciudad de Cúcuta.
Las ofertas están siendo socializadas en el Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav), ubicado en la ciudadela Atalaya de la capital nortesantandereana, a donde acuden la mayoría de las 126.000 víctimas residentes en esta ciudad. La mayoría son campesinos provenientes de área rurales, con poca preparación académica y casi ninguna formación en oficios o trabajos propios de las ciudades.
Las siete áreas formativas hacen parte del Programa de Ampliación de Cobertura del Sena, institución con presencia permanente en el Crav con sus ofertas para esta población. El curso en herramientas ofimática se dará con una intensidad de 280 horas, mientras que los otros son de 150 horas, al cabo de las cuales se entregará el respectivo certificado.
El único requisito para la inscripción, que es gratis, es la presentación de la cédula de ciudadanía. Junto con la formación del curso, a los interesados se les indica las posibilidades laborales que les proporciona el nuevo aprendizaje.
Además de estos cursos, están pendientes para el segundo semestre las formaciones para el empleo (tituladas o complementarias) y las certificaciones por competencia, todas con miras a darles a las víctimas la preparación indicada para desempeñar un oficio en cualquier ciudad colombiana. Las inscripciones se cierran el próximo 4 de agosto.