Mar
31
2017

En Cauca, 125 jóvenes víctimas de desplazamiento forzado recibieron su libreta militar

La gratuidad en los costos de libretas militares para población víctima es el resultado del acuerdo que la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Defensa y la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, suscribieron en noviembre de 2015.

CaucaPopayán

La Unidad para las Víctimas desde la dirección territorial Cauca y el Grupo de Gestión de Oferta, con el apoyo del  programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas (VISP), liderado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en el marco de las acciones tendientes a restablecer los derechos de las víctimas y facilitar su reparación integral, realizó el día de hoy la ceremonia de entrega de 125 libretas militares a jóvenes victimas del Norte del Cauca.

Tras asistir al acto realizado en Santander de Quilichao, Yeison Quintero Aguilar, de la vereda Lomitas, con libreta en mano manifestó su agradecimiento a las entidades y exhorto a los jóvenes a “seguir luchando por sus sueños porque estamos rodeados de personas que nos están impulsando, que nos dan ese aval para que podamos seguir construyendo nuestros sueños. La libreta militar nos abre puertas y a través del estudio y el trabajo podemos mejorar nuestro nivel de vida”.     

En la ceremonia también participaron el director Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Jorge Arturo Vásquez Pino; el secretario de Gobierno Municipal de Santander de Quilichao, Diego Fernando López; el comandante del Batallón Pichincha de Infantería No. 8, Teniente Coronel Bohórquez, y el director Ejecutivo de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca, Ariel Aragón, entre otros. El evento contó con el apoyo del programa Red Unidos de Prosperidad Social, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Alcaldía de Santander de Quilichao.

Tal como se establece en el artículo 140 de la Ley 1448 de 2011, los hombres víctimas del conflicto armado están exentos de prestar el servicio militar y por ello la Unidad para las Victimas brinda información y acompañamiento para el acceso y la realización de trámites, y en trabajo conjunto con el distrito militar que corresponde, se efectúan las acciones de inscripción, recepción documental y finalmente la jornada de entrega.

La gratuidad en los costos de libretas militares para población víctima es el resultado del acuerdo que la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Defensa y la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, suscribieron en noviembre de 2015.

”Estos jóvenes, que provienen de zonas tan golpeadas por el conflicto armado, tendrán la oportunidad de generarle a sus familias mejores condiciones de vida y podrán optar por una  oferta educativa y laboral, lo cual será un acto de fe importante en la construcción de paz desde los territorios y garantizará el concepto supremo de  dignidad humana”, expresó Jorge Arturo Vásquez Pino, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el departamento del Cauca.