
En Bucaramanga, 40 víctimas del conflicto recibirán becas para cursar carreras tecnológicas
La Unidad para las Víctimas supervisa el convenio entre la Secretaria de Educación departamental y las Unidades Tecnológicas de Santander en beneficio de los sobrevivientes del conflicto.

A partir del segundo semestre del presente año, cuarenta jóvenes víctimas del conflicto armado podrán cursar cualquier programa tecnológico de educación superior en Bucaramanga, gracias al convenio suscrito entre la Secretaría de Educación de ese municipio y varias Unidades Tecnológicas del departamento.
Ana de Dios Tarazona, secretaria de Educación de Bucaramanga, hizo este anuncio que favorece a jóvenes aspirantes del municipio que acrediten estar inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV). Las becas cuentan con el apoyo de la Dirección de Atención Integral a Víctimas de la Gobernación de Santander.
"Este programa contempla una financiación del 100 por ciento de los estudios para las 40 jóvenes víctimas. El costo lo asume en su totalidad el gobierno departamental para cualquiera de las carreras y sedes que ofrecen las Unidades Tecnológicas de Santander", señaló la Secretaria Tarazona.
La funcionaria recordó que la fecha límite para las inscripciones es el 31 de mayo próximo. Y las clases iniciarán en el segundo semestre del 2017.
Los aspirantes a las becas deben cumplir los requisitos que se solicitan a cualquier persona y, además, estar certificados como víctimas por parte de la Unidad para las Víctimas, entidad que coordina el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV).