
Durante este puente festivo, unas 25 mil personas fueron notificadas sobre inclusión a Registro Único de Víctimas
Con un saldo de casi 25 mil personas notificadas en todo el país finalizó este lunes festivo la Primera Jornada Masiva de Notificación sobre Inclusión o No Inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV), que duró tres días. Se realizó de manera simultánea en 29 municipios del país.

Con 24.844 personas informadas sobre si fueron incluidas o no en el balance que lleva la Unidad para las Víctimas sobre afectados por el conflicto armado terminó esta jornada masiva en la que, por primera vez, se notifica a tantas personas en tan corto tiempo. “El resultado ha sido muy importante para las víctimas y para la Unidad. Mi gratitud a los equipos de trabajo”, afirmó este lunes Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas. De esta cifra, 12.750 colombianos fueron aceptados en el Registro Único de Víctimas (RUV) y 12.094 fueron excluidos de esta posibilidad durante los tres días de la Jornada en la que también se informó sobre lo que significa este acto de reparación. “Ha sido una jornada muy satisfactoria. Cerca de 25 mil personas fueron notificadas de su estado en el Registro y la Unidad mostró una vez más su capacidad de enfrentar los retos que su misión demanda”, afirmó, por su parte, Gladys Celeide Prada, directora de Registro y Gestión de la Información de la entidad. Las ciudades con mayor número de personas informadas fueron Medellín (5.145 personas), Apartadó (3.435), y Soledad (1.602). Por su parte, Cali (1.237), Riohacha (1.136), Bogotá (1.132), Villavicencio (1.341) y Valledupar (1.018) les siguieron en número de asistentes a la jornada. “Ha sido impecable el compromiso y trabajo articulado en tiempo real del territorio y del nivel central, desarrollado en los tres días”, opinó, a su turno, Juan Carlos Camargo, líder de Notificaciones de la entidad. Además, los funcionarios dieron respuesta a los recursos interpuestos por los interesados frente a la decisión y se actualizaron los datos personales que cambiaron en el Registro, añadió. Dolly Giraldo, quien asistió a la jornada en Medellín, afirmó: “Me citaron para darme una buena noticia: que estoy incluida en el Registro Único de Víctimas. Fui desplazada de Barrancas y ahora vivo en Medellín con mis seis hijos y mi esposo. Toda la atención fue rápida y excelente”, señaló. Según la entidad, la atención promedio de casos prioritarios fue de 30 minutos y la de casos no prioritarios, menor a una hora por persona. 350 servidores públicos y estudiantes de apoyo hicieron posible la jornada. Los convocados fueron informados mediante mensaje de texto y/o llamada telefónica en días previos. “Ha sido muy ordenada y rápida. Me ha parecido muy satisfactoria la atención y la información que nos han brindado”, dijo, a su turno, Leonardo Rivas, desde Istmina, Chocó. La inclusión en el RUV es un requisito para acceder a la Reparación Integral que establece la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Una vez en el Registro, los sobrevivientes deben continuar con la Ruta que usualmente finaliza con la indemnización administrativa, si se cumplen los requisitos para ello. Por las fuertes lluvias en algunos de los 29 municipios donde transcurrió la jornada, personal de la Defensa Civil dio soporte a los empleados de la Unidad para las Víctimas.