
Durante este año 143 víctimas del Casanare han definido su situación militar
Son 16 los municipios del departamento que se han visto impactados con esta medida de satisfacción, siendo Yopal el más beneficiado.

En el marco de la Comisión de medidas de satisfacción de la Gobernación del Casanare, la Unidad para las Víctimas entregó un balance detallado acerca de la gestión realizada junto al Ejército Nacional, para la definición de la situación militar de las víctimas del conflicto armado en el departamento.
De acuerdo con los registros de la entidad, durante este año 143 casanareños víctimas del conflicto han obtenido su libreta militar sin necesidad de pagar por su trámite.
Las víctimas que han recibido dicho documento son de 16 municipios del departamento: Chámeza (1), Hato Corozal (8), Maní (6), Monterrey (3), Nunchía (3), Oracle (1), Paz de Ariporo (17), Pore (8), Sácama (1), San Luis de Palenque (1), Támara (2), Tauramena (6), Trinidad (2), Villanueva (17), Yopal (59) y Aguazul (8).
Para el director territorial de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, esta gestión contribuye a que los hombres víctimas puedan acceder más fácilmente a una plaza laboral.
“Desde la Unidad hacemos todo lo necesario para que la población que padeció el conflicto armado logre superar los obstáculos que se atraviesan en el camino de materializar sus proyectos de vida”, dijo el funcionario.
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo un nuevo encuentro de la Comisión, con el fin de continuar revisando el avance en la implementación de las medidas de satisfacción para población víctima en el Casanare.
(Fin/CAA/CMC/LMY)