Jul
07
2020

Disponibles becas para víctimas del conflicto armado en Nariño

Los interesados podrán postularse entre el 6 y el 12 de julio a créditos educativos, no reembolsables, para estudios en nivel técnico profesional, tecnológico y universitario.

NariñoPasto

Entre el 6 y 12 de julio los colombianos afectados por el conflicto armado podrán inscribirse a la convocatoria del Fondo de Reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior, que brindará créditos 100 % condonables, es decir no reembolsables, a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras, sentencias de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz, para acceder a estudios de pregrado.

Este fondo constituido por el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, y administrado por ICETEX, ha beneficiado a cerca de 6.300 colombianos desde su creación en 2013, quienes han desarrollado sus estudios superiores con múltiples beneficios, como subsidio de sostenimiento y sin tener que reembolsar el dinero girado para el pago de sus estudios tras obtener su graduación y cumplir con los requisitos establecidos por el fondo.

Las personas que sean seleccionadas dentro de la convocatoria podrán acceder a crédito condonable (es decir no reembolsable) que cubrirá de manera semestral los gastos de matrícula (hasta por 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes - SMMLV) y de sostenimiento (hasta 1,5 SMMLV). Los estudiantes podrán acceder a este crédito desde cualquier semestre académico, en el nivel técnico profesional, tecnológico o universitario a partir del segundo semestre de 2020.

Paya mayor información y e inscripciones a consultar el sitio web de ICETEX, en: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-admini...

En días pasados, la Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas de  Nariño, solicitó ante el director de la Unidad para las víctimas, convenios y articulaciones que les permitiera a los jóvenes ingresar a la educación superior.

(Fin/LNB/LMY)