Jun
18
2020

Diálogo de víctimas del noreste del país con el Gobierno para mejorar acceso a la oferta social

La Unidad para las Víctimas, en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), realizó el sexto taller de armonización para socializar los lineamientos de la encuesta del nuevo Sisbén y atender las inquietudes de los sobrevivientes del conflicto armado.

Norte de SantanderCúcuta

En un diálogo virtual, representantes de las mesas de participación de víctimas de Norte de Santander, Arauca y Santander conocieron los alcances y beneficios de la oferta del estado con el Sisbén IV que se implementa en Colombia.

Los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, explicaron a los representantes de los sobrevivientes del conflicto armado de los tres departamentos, la importancia de las encuestas que se realizan como primera fase dentro del Sisbén IV para identificar a la población potencialmente beneficiaria de la oferta social, de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas, reiterando que la solicitud no tiene ningún costo y no requiere de tramitadores.

El fortalecimiento de la aplicación de la ficha de caracterización y la actualización de la información, contemplado en la armonización de la política de víctimas con la política social moderna y enmarcada en los componentes de atención, asistencia y reparación, fueron socializados con los participantes por parte del DNP que busca garantizar cobertura, celeridad y actualización en el proceso.

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, calificó de positivo el diálogo abierto entre las víctimas y el Gobierno: “Queremos agradecer al Departamento Nacional de Planeación este taller que les permite a nuestra población víctima del conflicto armado conocer el proceso de implementación del Sisbén IV y al Gobierno atender los requerimientos que tienen las víctimas en torno a esta oferta social que busca beneficiar a las familias afectadas por las violencia y en condición de vulnerabilidad”.

Por su parte, los representantes de las mesas de víctimas del noreste del país solicitaron garantizar el proceso de caracterización como población víctima del conflicto armado y mejorar el ingreso a la oferta del Estado.

El Sisbén IV ha logrado caracterizar a 3.5 millones de víctimas correspondientes al 39.2 % registradas en el RUV.

(Fin/CEG/CMC/LMY)