Jul
25
2017

Desplazados en Norte de Santander recibirán 200 libretas militares gratuitas

La Unidad para las Víctimas y el Comando Militar Número 35 entregarán 200 libretas militares a desplazados por la violencia, el próximo viernes 28 de julio.

Norte de SantanderCúcuta

A los desplazados por la violencia en Norte de Santander que presentaron la carpeta con los documentos pertinentes entre  octubre-noviembre de 2016 y marzo- junio de 2017, les será entregada este viernes 28 de julio la libreta militar, de manera gratuita.

Los 200 beneficiados recibirán el documento en  la biblioteca Julio Pérez Ferrero, a partir de las 8 de la mañana, de manos de los representantes de la Unidad para las Víctimas en el departamento y del Comando Militar Número 35.

Este programa hace parte de las ofertas del Estado para las víctimas del conflicto armado, que se lleva a cabo mediante convenio interinstitucional entre la Unidad y el Ejército Nacional.

En Norte de Santander será la tercera entrega en  lo que va corrido del año. Las dos primeras se realizaron en el municipio de Ocaña y beneficiaron a 200 sobrevivientes del conflicto residentes en esa provincia.  Para noviembre se está organizando otra entrega masiva en Cúcuta, donde se concentra el mayor número de desplazados del departamento.

Eucaris Rada, profesional del área de Oferta de la Unidad Territorial, manifestó que “la lista, con los números de cédula de quienes recibirán el documento, estará publicada en el Centro Regional de Atalaya, en Cúcuta, para que quienes estén esperándola confirmen que están incluidos en esta jornada.  Las libretas que no se reclamen quedarán en el Distrito Militar, donde podrán ser reclamadas”.

La gratuidad beneficia a las personas afectadas por la violencia porque el costo de la libreta militar para menores de edad y estudiantes de educación superior y para reservistas de segunda clase está en 2017 en 111 mil pesos.

El documento facilitará a sus portadores el acceso a las oportunidades educativas y laborales. Aunque hoy la libreta militar no puede ser exigida para acceder a un contrato laboral, sí existe aún la obligación, para todos los hombres en Colombia, de definir su situación militar. Una vez son contratados, tienen un plazo de 18 meses para adquirir la libreta, o de lo contrario puede ser despedidos con justa causa.