Dic
17
2018

Descuentos para Víctimas en la Universidad Autónoma de Nariño

A través de alianzas estratégicas que buscan el acceso a formación superior de comunidad víctima del conflicto en Nariño, la Universidad Autónoma de Nariño y la Unidad para las Víctimas ofrecen descuentos para educación superior en el departamento.

NariñoPasto

Hasta el próximo 25 de enero estarán abiertas las inscripciones para las personas sobrevivientes del conflicto armado que deseen estudiar programas presenciales y a distancia en las carreras de administración de empresas, contaduría pública e ingeniería electrónica. De igual forma se ofrece la carrera de ingeniería informática, a distancia.

Para estos estudios, la Universidad Autónoma de Nariño ofrece un descuento del 30 por ciento de descuento en los costos de matrícula semestral. Además, se encuentran abiertas las inscripciones para un técnico laboral en diseño y confección de modas, dirigido a 20 personas que acrediten su condición de víctimas del conflicto.

Elizabeth Caicedo Madroñero, coordinadora de mercadeo de la institución universitaria, indicó que para el caso del técnico laboral en diseño de modas es necesario que se inscriban y se matriculen mínimo  20  personas y acrediten su condición de víctimas del conflicto.

Las personas en condición de víctimas del conflicto, pueden buscar mayor información en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nariño, ubicada en Pasto en la carrera 28 no. 19-24, o a través de la líneas telefónica 7230508 o al celular 3128664891.

Por su parte, la directora encargada de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Betty Martínez, manifestó que el convenio que se suscribió con la Universidad Autónoma de Nariño, hace parte de los esfuerzos institucionales que buscan la inclusión de las víctimas en la educación superior y en la formación para el trabajo, así mismo manifestó que el convenio tendrá una duración de cinco años, a fin de permitir que las víctimas del conflicto puedan mantener los descuentos semestrales.

“A través de alianzas y convenios suscritos desde la Unidad para las Víctimas con entidades reconocidas en el sector de la educación, podemos contribuir a que los sobrevivientes del conflicto encuentren oportunidades de formación que les permitan transformar su realidad y progresar, como parte de su proceso de reparación; esperamos que los potenciales beneficiarios aprovechen estas oportunidades”, indicó Betty Martínez.