Definición de situación militar para víctimas residentes en Quito (Ecuador)
Jóvenes víctimas de desplazamiento forzado que se encuentren en Quito, Ecuador, podrán entregar documentación hasta el 18 de noviembre para la obtención de su libreta miliar.
El consulado de Colombia en Quito, Ecuador, será la sede que recibirá la documentación pertinente para la obtención de libreta militar de aquellos hombres jóvenes, entre los 18 y 28 años de edad, víctimas de desplazamiento forzado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad para las Víctimas y la Jefatura de Reclutamiento del Ejército Nacional trabajan de manera conjunta y con empeño institucional junto con otras entidades del Gobierno Nacional para que la Ley 1448 sea aplicada en el exterior. De esta manera, jóvenes víctimas que han sufrido los estragos del conflicto armado que se han visto forzados dejar su país y se encuentran viviendo en esta zona fronteriza, podrán definir su situación militar.
La recepción de documentación tendrá lugar en el Consulado de Colombia en la ciudad de Quito, Ecuador, en la calle Catalina Aldaz No. 34-131 y Portugal. Edificio La Suiza, segundo piso.
Lo único que debe presentar es su cédula original y una fotografía en fondo azul y traje formal, en medio físico y digital.
Se destaca que los jóvenes que han sido víctimas de desplazamiento no tendrán que pagar ninguna cuota correspondiente a la elaboración, multa y/o inscripción.
Entrega de documentación
Dónde: Consulado de Colombia (calle Catalina Aldaz No. 34-131 y Portugal), edificio La Suiza, segundo piso. Quito, Ecuador.
Cuándo: hasta el 18 de noviembre de 2016.