
Culmina con éxito jornada de Atención en Riosucio, Chocó
Desde el 12 de junio al 16 de junio se llevó a cabo una jornada en esta localidad, logrando brindar 1.209 atenciones y priorizando a las comunidades étnicas que son sujetos de atención en la territorial Urabá-Darién.


Con la presencia de instituciones como el SENA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Fondo Nacional del Ahorro, y la Fiscalía General de la Nación, entre otras, se logró brindar el acceso efectivo de estas comunidades distantes de Riosucio a la oferta de servicios de estas entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
En el primer día de instalación de la jornada, se llevó a cabo un encuentro con líderes de las comunidades de Traundó, Dos Bocas, Bocas de Taparal, La larga, y otros colectivos, quienes en un diálogo sostenido con Ángela María Hernández Peña, directora de la territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas, fueron escuchados e informados sobre los alcances de la jornada, entre otros temas.
Cabe destacar que, de manera simultánea a la jornada, se llevó a cabo en este municipio la feria de servicios, estrategia apoyada por OIM y de la que hace parte el SENA y la Unidad para las Víctimas y que hace su recorrido por varias regiones del país.
Este espacio de atención y oferta, fue aprovechado para realizar la notificación de inclusión como sujeto de reparación colectiva al Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Atrato, por parte del profesional de reparación colectiva, al líder de esta colectividad.
Todas estas acciones hacen parte de una serie de actividades conjuntas lideradas desde la dirección territorial, las cuales se han venido adelantando y están enfocadas en brindar acompañamiento permanente en territorio desde los funcionarios encargados de los procesos, como la prevención de hechos victimizantes.
Der igual forma, se llevó a cabo la coordinación del Sistema de Instituciones en la garantía de la oferta, así mismo para la prevención y atención a emergencias por medio de la asesoría y reactivación de los planes de contingencia, apoyo en la convocatoria a Comités Territoriales de Justicia Transicional extraordinarios para atención a las emergencias presentadas.
Riosucio, hace parte de los municipios que atiende la territorial Urabá-Darién pertenecientes al departamento del Chocó, que reciben la atención y el acompañamiento mediante los Comités Territoriales de Justicia Transicional, los cuales han permitido que se definan acciones de atención a población en riesgo por parte del SNARIV.
De igual manera la Unidad ha venido apoyando en la asesoría para la focalización y gestión del albergue que funcionará en la cuenca del río Salaquí. Por último, se han realizado misiones humanitarias y se facilitó la creación de una mesa del bajo Atrato en articulación con otras organizaciones para el monitoreo permanente, la prevención y atención de emergencias.