Abr
22
2021

Convocan a víctimas de todo el país a participar y fortalecer proyectos productivos

Desde la Comisión de Seguimiento a la Ley 1448 solicitaron a los afectados por el conflicto unirse para trabajar en iniciativas rurales y urbanas, con el fin de consolidar los ingresos que les permitan sostenibilidad para su economía familiar y colectiva.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Una nueva invitación para que las víctimas de todo el país se unan y trabajen en los diferentes proyectos productivos que consideren viables, sean en los territorios o en las ciudades, hizo John Jairo Hoyos, representante a la Cámara y presidente de la Comisión de Seguimiento a la Ley 1448 del Congreso.

“Hoy más que nunca quiero invitarlos a que trabajemos unidos por las víctimas. Cuando las víctimas se unen, sí se puede y unidos sí se puede”, dijo Hoyos tras resaltar la iniciativa de una finca ganadera y productiva en el departamento de Casanare, la cual “sirve de ejemplo para que Colombia vea lo que las víctimas pueden lograr”.  

En materia de proyectos productivos, la Unidad para las Victimas avanza en la articulación con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral con el fin de fortalecer las habilidades de las víctimas para sacar adelante sus iniciativas, en cuyo propósito trabajan el Ministerio de Educación, el SENA, Mintic, así como la Agencia de Desarrollo Rural y los ministerios de Industria y Turismo y de Trabajo.

En materia de financiamiento de los proyectos productivos de las víctimas está el apoyo de entidades como el Banco Agrario, Bancoldex y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), entre otras.

(FIN/AMA/COG)