Como parte de su reparación, otras 50 víctimas de Antioquia obtienen libretas militares gratuitas
Un grupo de jóvenes que sufrieron el desplazamiento forzado fueron exentos del servicio militar y recibieron el documento que les facilita acceso al empleo y educación.
Gracias a la exención del servicio militar como medida de la reparación a las víctimas, 50 jóvenes desplazados de municipios antioqueños que habitan hoy en Medellín obtuvieron las libretas militares gratuitas, que facilitan su acceso a la educación superior y al mercado laboral para impulsar sus proyectos de vida.
Entre los beneficiados gracias a la gestión articulada entre la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Ejército Nacional y la Alcaldía de Medellín está Johan Gómez, quien junto a su familia fue desplazado por grupos armados ilegales en la comuna 13 de la capital antioqueña.
Durante al acto protocolario de entrega del documento oficial, que lo exenta del servicio militar, recordó que su familia sufrió dos desplazamientos forzados. Primero por la disputa entre las guerrillas y los grupos de autodefensas en Tarazá. Luego, “durante la operación Orión (año 2002) nos amenazaron y perdimos nuestra casa, pertenencias y todo porque nos dijeron: se van o se mueren”.
Hoy, a sus 23 años, es productor musical y un optimista porque “este documento lo exigen las empresas para trabajar y permite acceder a la educación y otros beneficios para los desplazados. Para nosotros es un avance en nuestra reparación como víctimas”.
Según Wilson Córdoba Mena, director territorial de la entidad en Antioquia, “la exención del servicio militar obligatorio está reconocida por la Ley de Víctimas para los desplazados”.
Además, destacó que las libretas militares gratuitas se articulan con la oferta educativa gestionada por la Unidad para las Víctimas con las universidades a través de convenios que otorgan beneficios como descuentos, becas, entro muchos otros”.
El director territorial indicó que durante este año se han tramitado 685 libretas en Medellín y 2.400 en Antioquia. En total, en Colombia, más de 45.000 víctimas de desplazamiento forzado han obtenido la libreta militar. De estos, más de 7.000 en Antioquia.
Fin/JCM/COG