
Cerca de 400 víctimas recibieron información sobre posibilidad de obtener crédito de vivienda
En Neiva, alrededor de 400 sobrevivientes del conflicto armado asistieron a una jornada de acompañamiento conjunta entre la Unidad para las Víctimas y el Fondo Nacional del Ahorro, orientada a la adquisición de créditos de vivienda.

En las instalaciones del Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva de la ciudad de Neiva, la Unidad para las Víctimas realizó una jornada conjunta con el Fondo Nacional del Ahorro, para informar a las personas interesadas cómo pueden adquirir una vivienda mediante un crédito del Fondo.
En las instalaciones hicieron presencia más de 400 personas, de las cuales 212 solicitaron atención de la Unidad para preguntar sobre ayuda humanitaria, ruta de reparación y asistencia. La atención a víctimas estuvo a cargo de la profesional de acompañamiento y orientadoras de la Dirección Territorial Caquetá-Huila.
El Fondo Nacional del Ahorro dio a conocer su oferta de créditos para adquirir vivienda y realizar estudios de educación, superior con bajas tasas de interés, asequibles a las víctimas presente. Así mismo, realizó afiliaciones de las víctimas que aspiran acceder a ellos.
En la misma jornada, la Unidad informó a las víctimas sobre la forma de protegerse ante posibles estrategias fraudulentas con las que algunas personas inescrupulosas buscan apropiarse de los auxilios y recursos que les brinda el Estado dentro del proceso de reparación integral.