![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
A capacitarse para seguir progresando
La población vulnerable de la ciudad de Pereira, incluidos las víctimas del conflicto armado tendrán la oportunidad de capacitarse de forma gratuita en 2017.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/DSCN3015-compressor.jpg?itok=iVNmPxY5)
Prosperidad Social, ACDI-VOCA (ONG norteamericana que fomenta el crecimiento económico sostenible, promueve iniciativas que generan oportunidades y elevan la calidad de vida de las comunidades), el American Business School, la Agencia Gente Estratégica, con el apoyo de la Unidad para las Víctimas, desarrollan por estos días actividades enmarcadas en el programa Empleo para la Prosperidad.
El objetivo de esta iniciativa es brindar procesos de formación, acompañamiento psicosocial y así facilitar la inserción al mercado laboral de la población víctima y vulnerable en todo el territorio nacional.
Las personas interesadas en esta oferta académica que abarca prepararse para ser técnicos laborales por competencias en administración y mercadeo y en sistemas, deben cumplir los siguientes requisitos para su preinscripción:
Tener entre 18 y 60 años de edad, ser bachiller o por lo menos haber cursado hasta noveno grado, personas en condición de vulnerabilidad que se encuentren dentro de los rangos de puntaje del Sisben III, población en situación de desplazamiento forzado incluidos en el RUV; habrá prioridad para población beneficiada con proyectos de vivienda gratuita, Más Familias en Acción, población afrodescendiente o indígena.
La preinscripción podrá llevarse a cabo en las instalaciones de la Agencia Gente Estratégica Centro de Formación para el Trabajo, ubicado en la carrera 9 No 19 – 67 en la ciudad de Pereira, de igual manera se deben presentar algunas pruebas requeridas en el proceso de selección, con entrevista individual y agregar la documentación solicitada (Fotocopia de la cédula, diploma de bachiller o certificado de estudio hasta noveno grado, carnet Sisben).
La lista de personas admitidas se publicará a través de la página web www.genteestrategica.edu.co y en la cartelera de la Dirección Regional de Prosperidad Social. Vincularse a este proyecto no tiene ningún costo, es totalmente gratuito y no requiere de intermediarios.