Alianza con Uniminuto abre más oportunidades de educación superior para las víctimas en Antioquia
Ya son 16 las instituciones de educación formal con las que la Unidad para las Víctimas ha suscrito alianzas en favor de la población que ha sufrido la violencia en el departamento.
Con el fin de fortalecer el acceso y la permanencia de la población víctima del conflicto en las instituciones de educación formal técnica, superior y postgrado, la Unidad para las Víctimas firmó una alianza con la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Seccional Antioquia-Chocó.
Dentro de los beneficios que aplican para quienes están incluidos en el Registro Único de Víctimas están, entre otros, la exoneración del pago del formulario de inscripción, 10% de descuento en el valor de la matrícula ordinaria, la realización de intercambios académicos, seminarios y encuentros académicos, actividades investigativas y publicaciones conjuntas, producción de medios electrónicos y digitales, apoyo en iniciativas de temas psicosociales y enfoques diferenciales y la asesoría en proyectos de generación de ingresos.
Huberto Obando, rector de la Uniminuto Seccional, dijo que "esta alianza tiene el propósito de darles oportunidades educativas a las víctimas y de reconocer a esta población en todos sus derechos. Lo que pretendemos es generar condiciones de esperanza en todos aquellos que han sido víctimas y que a través de la educación se reencuentren con el Estado y con toda la sociedad".
Por su parte, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, dijo que "hemos trabajado articulados con las instituciones públicas y privadas en el departamento, especialmente en favor de la población joven que es el futuro. De esta manera contribuimos a mejorar su calidad de vida a través de la educación porque el acceso a esta es otra forma de reparar a quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en los territorios".
En la actualidad, 390 estudiantes víctimas del conflicto armado se encuentran activos en esa institución educativa.
En el encuentro presencial también participó Maria Mileidys Otero, coordinadora de la Mesa Municipal de Víctimas de Bello, quien dijo que "con esta firma en el día de hoy se abren las puertas para jóvenes y adultos que quieran superar sus condiciones y mejorar la calidad de vida a través de la educación".
De esta manera se llega a 16 las instituciones de educación formal con las que la Unidad para las Víctimas cuenta con alianzas en favor de la población que ha sufrido la violencia en el departamento.
FIN SMC/COG