
700 víctimas fueron atendidas en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Tibú, Norte de Santander
La Unidad para las Víctimas dispuso un gran equipo de trabajo para atender a los sobrevivientes del conflicto asistentes a esta jornada. En lo que va corrido del año la entidad ha logrado atender 3.872 sobrevivientes.



Culminó este sábado en Tibú, Norte de Santander, la sexta Feria Nacional de Servicio al Ciudadano organizada por el Departamento Nacional de Planeación -DNP-, en la que participaron cerca de 70 entidades del orden nacional con más de 300 trámites disponibles para los 4.000 pobladores que asistieron a la jornada.
Tibú es un municipio con una población de 36.907 habitantes de las cuales 19.316 son víctimas del conflicto armado según el Registro Único de Víctimas, y donde la Unidad, ha invertido $14.400 millones.
La Unidad para las Víctimas dispuso todo su equipo de trabajo para atender a 700 sobrevivientes del conflicto del Tibú y municipios aledaños quienes participaron y pudieron acceder a toda la oferta institucional de la entidad.
Además, las víctimas tuvieron la posibilidad de recibir información a través del canal telefónico, en el mismo lugar de la feria, con el fin de obtener una atención ágil y sin congestiones, con el apoyo del personal idóneo para resolver dudas sobre trámites de registro, actualización de datos, orientación y los avances en su proceso de reparación integral.
En lo que va corrido del año, la Unidad para las Víctimas ha participado de seis Ferias Nacionales de Servicio al Ciudadano en diferentes regiones del país. Un trabajo arduo en materia de atención y asistencia, que ha logrado llevar la entidad a 3.872 sobrevivientes del conflicto armado, durante estas jornadas.
Es importante destacar que como preámbulo al desarrollo de esta feria, finalizando el mes de septiembre en articulación con la administración municipal y el DNP, la Unidad atendió a 1.063 sobrevivientes, quienes accedieron a diferentes trámites y servicios de forma presencial, a través del canal telefónico y virtual de la entidad.
La próxima feria se llevará a cabo en Sogamoso (Boyacá) donde también se espera contribuir a que las víctimas de esta región tengan acceso a los trámites y servicios y puedan conocer de primera mano toda la información necesaria sobre su proceso de reparación integral.