1.952 vacantes de empleo estuvieron disponibles este miércoles en Medellín para víctimas del conflicto armado
La Unidad para las Victimas y la Agencia Pública de Empleo del SENA realizaron este miércoles en todo el territorio nacional la Primera Jornada de Empleo para Víctimas del Conflicto Armado que, sólo en la capital de Antioquia entregó 1.952 vacantes de empleos.
Emilio Tamayo Mazo, víctima del conflicto armado que hace 13 años se desplazó a Medellín proveniente de Turbo, junto con su madre y cinco hermanos, aún recuerda lo difícil de su situación al intentar buscar empleo: no había. Su única salida la encontró al ingresar al Sena a hacer un curso de capacitación. “Y, desde ahí, he ido mejorando mi calidad de vida”, aseguró.
“Actualmente trabajo en una empresa de iluminación y también estoy cursando quinto semestre de administración tecnológica en el SENA. Además, estudié tecnología en instrumentación y electrónica. En esta jornada de empleo busco nuevas oportunidades. Qué bueno que esto lo hicieran más seguido y que realmente contribuya a la paz y a la reparación de las víctimas”, añadió.
Para Jorge Mario Álzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, la Jornada representa “una oportunidad enorme de superar condiciones de vulnerabilidad para las víctimas del conflicto”. ”Tenemos muchas expectativas: creemos que empleo sí hay; sólo es cuestión de acercar a las víctimas a estas posibilidades”, enfatizó.
Dentro de las vacantes hay ofertas para asesores comerciales, auxiliares de cocina, ayudantes de construcción, cajeros, asesores de call center, vendedores, conductores, operarios de confección y auxiliares de servicio al cliente, entre otros.
En Colombia, desde el año 2014 la Agencia Pública de Empleo del Sena ha facilitado la intermediación de 64.258 empleos para personas víctimas del conflicto. En Antioquia, durante el mismo lapso se han beneficiado 9.569 víctimas del conflicto armado.