
170 jóvenes participaron de la Feria de la Juventud realizada en Suba
Entidades del orden nacional y distrital atendieron a los jóvenes participantes en la Feria que se desarrolló en el Centro Local de Atención a Víctimas de la localidad de Suba.




Los jóvenes víctimas residentes en la localidad de Suba hicieron presencia en el Centro Local de Atención a Víctimas donde se había instalado la Feria que se realizó en el marco de la Semana de la Juventud 2018.
En total fueron atendidos 170 jóvenes víctimas del conflicto armado, como el caso de Nelson de 20 años, quien actualmente no cuenta con un trabajo estable y vive de actividades informales. Él fue informado de algunas alternativas que podrían adaptarse a sus habilidades y experiencia, y en ese mismo espacio participó de una charla sobre educación sexual por parte de Profamilia y ayudó a uno de sus amigos a verificar su situación actual con el Ejército, porque no ha prestado el servicio militar.
Los jóvenes estuvieron muy atentos a las instrucciones que dieron los funcionarios de la dirección territorial Central de la Unidad para las Víctimas y fueron atendidos por las siguientes instituciones participantes: Ejército Nacional, Secretaría De Educación, Compensar, Comfacundi, Sena, la empresa Quick, Icetex, Profamilia y organizaciones solidarias.
De los 170 jóvenes atendidos en la Feria, 33 fueron reorientados para empleo por Compensar, 30 por el Sena, 50 por organizaciones solidarias y cuatro por Comfacundi.
Estas jornadas de atención enmarcadas en Ferias de Servicio se realizarán durante este año en otros puntos de atención de la ciudad de Bogotá.