Abr
28
2017

122 libretas militares fueron entregadas a jóvenes víctimas de tres municipios de Magdalena

La entrega, que hace parte de la implementación de la ruta de asistencia y reparación, reconoce este acto como una medida de satisfacción de los sobrevivientes partiendo de los deberes como ciudadanos y del derecho de contar con la libreta militar para los hombres víctimas.

MagdalenaSanta Marta

Conscientes de que hay hombres afectados por el conflicto que aún no han definido su situación militar, la Unidad para las Víctimas junto con la Jefatura de Reclutamiento de la Primera División del Ejército, las alcaldías municipales de El Piñón, Concordia y Cerro de San Antonio (Magdalena), realizaron la entrega de 122 libretas militares a jóvenes desplazados por la violencia que dentro de las entrevista única de caracterización manifestaron su interés de obtener esta identificación.

“Las entregas se ejecutan con el fin de facilitar a los jóvenes desplazados por la violencia el documento que les permitirá acceder a trabajos formales y de calidad. Por ello las entregas se hacen completamente gratuitas, garantizando la situación militar definida y el paso para obtener muchos beneficios que les otorga el Estado colombiano”, manifestó Carlos Ortiz Ruiz, director territorial Magdalena.

En los próximos días se estarán entregando 228 libretas militares más en el Distrito de Santa Marta. “Este es un ejercicio continuo; en el mes de abril entregamos 112 libretas militares en Chibolo, continuamos en El Piñón con 122 para un total a corte del mes de abril de 234 libretas.  En las próximas semanas estaremos entregando 228 más en el Distrito de Santa Marta, aportando a la ruta de reparación integral de los jóvenes desplazados de nuestro departamento”, culminó Ortiz Ruiz.

Dentro del espacio se aprovechó para llevar a cabo la campaña “Ojo con el fraude” liderada por el Grupo de Indagación y Protección contra Fraudes -GIPF- de la Unidad para las Víctimas, con el fin de que los jóvenes tengan en cuenta que a la hora de realizar trámites y solicitar asistencia, atención y orientación sobre su caso o el proceso de reparación con la Unidad, es completamente gratuito y que no necesitan de ningún intermediario para inscribirse en programas de oferta institucional que brinda el Estado.