
La Unidad destaca labor de 14 municipios del Valle para garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado
En un encuentro llevado a cabo en Cali, los entes territoriales destacados fueron calificados como sobresalientes en la vigencia 2018, en materia de política pública de víctimas.

La Unidad para las Víctimas entregó este viernes en Cali, un reconocimiento a 14 de los 42 municipios del Valle del Cauca, los cuales fueron calificados como ejemplares en el proceso de certificación territorial de la vigencia 2018.
Se trata de los municipios de Cali, Yumbo, Calima-El Darién, Caicedonia, Dagua, Bugalagrande, Jamundí, La Victoria, San Pedro, El Cerrito, El Cairo, Buga, Sevilla y Tuluá.
"Hoy, no solo reconocemos su trabajo, sino que también les hacemos el llamado para dejar bien plantada la semilla del trabajo por las víctimas para que se conserve en las administraciones locales que siguen", Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad.
"Es nuestro deber trabajar por la población víctima, y más, hacerlo con empeño. No se trata de decir que las víctimas nos están saliendo caras, más cara nos salió la guerra", Héctor Fabio Zapata, alcalde Calima - El Darién.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, señaló que “se quiere destacar la labor de estos entes territoriales, en cabeza de sus alcaldes y en compañía de sus equipos de trabajo, por garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado”.
El acto de reconocimiento tuvo lugar en el hotel Spiwak, en el norte de la capital del Valle.
(Fin/LJA/LMY)