![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad acompaña los nuevos mandatarios del Magdalena en la inclusión de políticas para las víctimas en los planes de desarrollo
El objetivo de este apoyo es garantizar la continuidad y la sostenibilidad de los procesos de asistencia, atención y reparación integral que se vienen implementando a nivel territorial.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/boletin_1hatsapp_image_2020-02-12_at_9.26.48_am.jpeg?itok=7EmZ76SO)
La Unidad para las Víctimas llevó a cabo la jornada de acompañamiento con los alcaldes del departamento, para la formulación de los planes de desarrollo, contribuyendo a la implementación en la política pública de víctimas enmarcada en la ley 1448 de 2011.
En el evento realizado en Santa Marta, se reunieron los alcaldes del departamento, asesores y delegados de las entidades territoriales, el director del Sena del departamento del Magdalena, Víctor Hugo Armenta, el director regional de Prosperidad Social, Hernando Henríquez; Anabel Zúñiga, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena, Dairo Pertuz, de la Unidad del Servicio Público de Empleo, y Vilbrum Tovar, Alto Consejero de la Paz y el Posconflicto del distrito.
El objetivo de esta jornada era garantizar la continuidad y la sostenibilidad de los procesos de asistencia, atención y reparación integral que se vienen implementando a nivel territorial.
El director de la Unidad para las víctimas en el Magdalena, Jair Diazgranados les hizo un llamado a los alcaldes y delegados de las entidades territoriales incluir la atención a la población víctima “a los planes de desarrollo e incorporaren la política pública de víctimas, promoviendo una mejor priorización y focalización para superar su situación de vulnerabilidad”.
Por su parte, Anabel Zúñiga, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena agradeció este tipo de espacios “hemos venido liderando una mesa de trabajo con la Unidad territorial Magdalena, consolidando las líneas estratégicas que estarían nutriendo la parte de política pública y la atención de víctimas del departamento”.
(Fin/TTR/DFM/LMY)