Ago
31
2019

Instalada Mesa Distrital de Participación de las Víctimas en Santa Marta

26 fueron los elegidos para representar la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas en el distrito de Santa Marta. La Unidad para las Víctimas contó con el acompañamiento de la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo, Ingrid Pimienta Alta Consejera para la Paz y Posconflicto, la Secretaria de Gobierno y el Ministerio Público.

MagdalenaSanta Marta

La Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en el Distrito de Santa Marta quedó representada en hechos victimizante como: Vida y libertad, integridad física, violencia sexual, desaparición forzada, minas antipersonal, enfoque diferencial LGBTI, enfoque diferencial a la mujer, enfoque diferencial jóvenes, enfoque diferencial adulto mayor, enfoque diferencial discapacidad, enfoque diferencial étnico indígena, desplazamiento forzado y la lectura de los postulados de las organizaciones de víctimas.
De los 26 nuevos integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en el Distrito de Santa Marta, ninguno se postuló para el hecho victimizante étnico afro y solo un de los nuevos representantes se postuló para el hecho victimizante relacionado con minas antipersonal, municiones y artefactos explosivos.
El director territorial para el Magdalena, Jair Diazgranados, manifestó su agradecimiento “a la Unidad por permitir este evento, mi palabra va encaminada solo a decirles a los líderes y postulados que esto es un derecho de la ciudadanía que se debe ejercer de manera transparente con su debido proceso, con el fin de que las entidades gubernamentales a futuro acompañen la asistencia técnica y pertinente de los elegidos durante período 2019- 2021”.
El evento se realizó en el auditorio Roque Morelli de la Universidad del Magdalena.

(Fin/TTR/FB/LMY)