![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Alcaldes en Norte de Santander se comprometen a incluir a las víctimas en planes de desarrollo
La Unidad para las Víctimas realiza talleres de fortalecimiento a los entes territoriales del departamento, para afianzar la implementación de la estrategia pública de víctimas en los referidos planes.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/4543ade9-bb65-492d-b551-977824f40f95.jpg?itok=nk52bTGO)
Los mandatarios locales de diversos municipios de Norte de Santander dejaron claro su compromiso con la política de atención y reparación de las víctimas y su interés por incluirla en sus planes de Desarrollo municipal.
Corina Durán, alcaldesa del municipio de Tibú, una de las poblaciones más golpeadas por la violencia en el país, expresó su apoyo a la estrategia que busca restituir los derechos de la población víctima del conflicto armado a través de los Planes de Desarrollo Territorial.
“Para Tibú, que es uno de los municipios más golpeados por la violencia es muy importante el tema de la política pública, porque hemos sufrido, y yo he sido una de las víctimas de la violencia, ya que hace unos meses atrás asesinaron a mi esposo y ahorita como mandataria veo que la política pública es tan importante para nuestro municipio y que la vayamos a incluir en nuestro plan de desarrollo”, expresó la mandataria de esa población.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, señaló que para afianzar la política pública de Víctimas, la entidad viene adelantando una serie de actividades con las mesas de participación y entes territoriales a través de jornadas de asistencia técnica.
“Hemos convocado a los alcaldes y sus enlaces de víctimas para hacerles un empoderamiento en cuanto a la política pública y para este espacio tenemos el acompañamiento de nuestros profesionales de prevención, Nación territorio y retornos y reubicaciones, para que tengan muy presentes estos lineamientos a la hora de construir sus planes de desarrollo”, puntualizó la funcionaria.
Rol ejemplar
La directora de la entidad destacó el papel de los mandatarios de Norte de Santander en esta labor y más a quienes han padecido los rigores del conflicto armado. “La alcaldesa de Tibú es ejemplo hoy de muchas mujeres víctimas de la violencia que están resurgiendo, emprendiendo y capacitándose para convertirse en agentes constructores de paz”, explicó Alicia María Rojas Pérez.
(Fin/CEG/AMA/LMY)