![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Alcaldes de Nariño conocen oferta de servicios para las víctimas y la población vulnerable de sus municipios
En el encuentro con los nuevos mandatarios municipales y el gobernador del departamento, organizado por Prosperidad Social, el director de la Unidad para las Víctimas, socializó el avance de la entidad en temas de reparación integral y los retos para el 2020 en Nariño.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/thumbnail_img_20200219_094403.jpg?itok=x758rB2S)
El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, junto con la directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, visitaron la capital de Nariño, para reunirse con los alcaldes nariñenses y exponer en este espacio la oferta de servicios para las víctimas y la población vulnerable de sus municipios.
Dentro de la presentación de la Unidad para las Víctimas, se socializó el avance reparación colectiva, individual, alcance de los centros y puntos de atención a víctimas ubicados en Nariño, así como presencia de la Unidad en temas de ayuda humanitaria, infraestructura social, comunitaria y complementariedad alimentaria, entre otros.
El director Ramón Rodríguez hizo un llamado a realizar de manera eficaz los planes de contingencia que permitan la intervención de la Unidad en las emergencias humanitarias: “Nosotros como Unidad estamos con ustedes, somos el principal actor humanitario del Gobierno nacional, cuenten con nosotros, pueden estar seguros de que el recurso de las víctimas se invierte en la reparación de las mismas”.
En este espacio se resaltó también el compromiso de la Unidad en el acompañamiento a las subregiones PDET: Pacífico y frontera nariñense y Alto Patía y Norte del Cauca, donde se ha presentado la planeación y el cumplimiento de los compromisos en el marco de la reparación colectiva y retornos y reubicaciones.
Los alcaldes asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver las inquietudes en temas de ruta de priorización para la reparación individual, apoyo a los municipios que no son PDET, procesos de reparación para las comunidades indígenas, entre otros.
Luis Carlos Zambrano, alcalde del municipio de La Cruz, dijo: “Estamos conociendo la oferta Nacional, particularmente en materia de víctimas, el municipio de La Cruz tiene actualmente registradas más de 3.100 personas reconocidas como víctimas. Queremos acogernos a las directrices que nos otorga Unidad Nacional para poderlas incorporar en la política pública que vamos a trazar en el plan de desarrollo”.
Por su parte Albeiro Ortiz, alcalde de Puerres, agregó: “Estamos atentos a la propuesta y oferta que tiene en la parte de víctimas para atender estas necesidades a nuestro municipio. De parte de nuestra administración tenemos toda la voluntad para que a través del enlace podamos lograr que todas las víctimas de nuestro municipio y de las regiones sean atendidas dignamente y como se merecen”.
(Fin/LNB/DFM/LMY)