Las víctimas de Caquetá se capacitaron en protocolo de participación
Con estos talleres las víctimas de los 16 municipios conocen a profundidad la normatividad vigente y los derechos que tienen.
Los integrantes de las 17 mesas de víctimas de Caquetá fueron capacitados en protocolo de participación, con el objetivo de conocer la normatividad vigente y su respectiva aplicabilidad.
Para realizar este trabajo, el equipo de la Unidad para las Víctimas se desplazó a cada uno de los 16 municipios del departamento de Caquetá, donde sostuvo encuentros con los delegados y encargados de los diferentes enfoques diferenciales.
En este ejercicio fueron capacitadas más de 200 personas, durante jornadas que incluyeron espacios de trabajo temático y de participación efectiva de las víctimas, destinados para la discusión, interlocución, retroalimentación, capacitación y seguimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1448 de 2011.
Durante la realización de estos talleres se promovió la participación oportuna y efectiva de las víctimas en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de la política a nivel nacional, departamental y municipal de la Ley; participar en ejercicios de rendición de cuentas de las entidades responsables; y ejercer veeduría ciudadana sobre el cumplimiento de la Ley.
Yhina Paola Lombana López, directora territorial Caquetá-Huila de la Unidad para las Víctimas, invitó a los participantes a trabajar por un bien común: “Es muy importante que ustedes hayan asistido a estas capacitaciones porque ahora conocen de primera mano cómo beneficiar a las víctimas de todo el Caquetá. Es tiempo de dejar a un lado los intereses personales y fortalecer las metas comunes y los derechos que como sobrevivientes del conflicto armado ustedes tienen”, aseguró.
(FIN/NIL/CJF)