![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas de la Macarena fueron atendidas por la Unidad
Esta jornada contó con la participación de diferentes entidades que hacen parte del SNARIV y que atienden a las víctimas de esta zona del Meta.
![Víctimas de la Macarena fueron atendidas por la Unidad Atención Víctimas de la Macarena](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_138.jpeg?itok=iNQ2tgY1)
En el marco de la gran feria de servicios institucionales para los residentes del municipio de la Macarena y veredas aledañas, la Unidad para las Víctimas llevó a cabo jornada de atención, orientación y comunicación a las víctimas del conflicto.
Durante la jornada se atendieron diferentes solicitudes en temas de indemnización, novedades de registro y ayuda humanitarias y rutas de atención a 170 víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), como el SENA, la Universidad de los Llanos, la Uniminuto, la Unad, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de la Macarena, la Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) fortalecieron la atención a través de cada una de las acciones propias de su misionalidad.
De igual manera, se realizó la notificación de la medida de indemnización administrativa (económica) con lo cual la Unidad para las Víctimas ha entregado más de $70 millones en lo corrido del año 2022.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, manifestó que estás jornadas permiten una atención más personalizada y acerca la institucionalidad a los municipios más apartados.
(Fin/DSC/COG)