![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Retornados fueron atendidos en feria de servicios en Armenia
La Unidad para las Víctimas fue una de las entidades participantes en la Feria para colombianos retornados, familias mixtas y migrantes que se llevó a cabo en la ciudad de Armenia.
![Retornados fueron atendidos en feria de servicios en Armenia Atención a retornados en feria de servicios en Armenia](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_266.jpg?itok=vUfUz9VP)
En el coliseo de Familias en Acción de Armenia se atendieron 20 personas víctimas, la mayoría de ellos retornados, en desarrollo de la Feria de servicios para colombianos retornados al territorio.
Con la ayuda de un orientador de la Unidad para las Víctimas, los asistentes despejaron dudas sobre sus procesos con la entidad, entre los cuales se destacan ayuda humanitaria, orientación sobre la ruta de reparación individual, indemnización administrativa, novedades del registro y acceso a beneficios para obtención de libreta militar y educación superior.
También hubo orientación sobre los beneficios de ley para colombianos retornados, vinculación en oferta institucional para niños, niñas y adolescentes, personas mayores, víctimas y grupos étnicos, cobertura educativa a nivel municipal, programas de capacitación y actualización para desempleados, regularidad de la población venezolana en el territorio, entre otros.
El evento fue organizado por la Cancillería de Colombia, a través del Centro de Referenciación y Oportunidad para el Retorno y tuvo el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Me parece muy importante este evento porque se entera uno de cosas que no ve en otros espacios y también para poder apoyar a los emigrantes que están buscando una oportunidad en el país. Nosotros como desplazados necesitamos trabajo y aquí podemos encontrar información”, expresó al respecto Yenny Solano, víctima beneficiaria de la jornada.
“Imagínese que yo no sabía dónde ir a averiguar, pero pude ingresar a la Feria y me dieron de una vez los datos”, dijo sobre la actividad Juan Bautista.
Otras entidades participantes fueron la Red de Salud de Armenia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Agencia Pública de Empleo del SENA, el Ministerio de Trabajo, la Personería de Armenia, la Registraduría Nacional, la Secretaría de las Tecnologías, la Secretaría de Educación, Comfenalco, la Secretaría de Cultura del Quindío, el Sisbén, la Coalición por Venezuela, la Defensoría del Pueblo, la Alianza Humanitaria Tricolor, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia, entre otros.
(Fin/EHB/COG)