Abr
26
2022

Mesa de Víctimas de Santiago se capacitó en protocolo de participación

Los 23 integrantes de la Mesa de participación Efectiva de Víctimas de este municipio del Putumayo conocieron los alcances del decreto 01668 de 2020.

PutumayoSantiago

La implementación de la política pública de víctimas, protocolo de participación y socialización de oferta fueron las principales temáticas abordadas en este escenario.

La jornada contó con el acompañamiento de la Personería municipal, enlace de víctimas y el secretario de políticas públicas de la administración municipal.

Bajo lo estipulado en el decreto 01668 de 2020 se dieron a conocer los lineamientos sobre los cuales los delegados deben trabajar en articulación con las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), buscando que exista el compromiso necesario por parte del Estado con la población víctima.

Los asistentes destacaron la importancia de este espacio en el que aclararon las dudas que tenían frente al protocolo de participación, la incidencia desde su rol y el enfoque que tienen dentro de la mesa de participación. 

Germán Narváez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo, exaltó que los miembros de la Mesa tengan claros los protocolos por los cuales se deben regir, los fundamentos de la Ley 1448 de 2011 y cuáles son los alcances de cada una de las entidades para que las víctimas puedan ser reparadas integralmente en indemnización, garantías de no repetición, satisfacción, restitución y rehabilitación.

(FIN/JES/COG)