Abr
24
2022

La Unidad capacitó a representantes de víctimas en Tolima

Durante los días 20, 21 y 22 de abril la Mesa Departamental de Víctimas del Tolima desarrolló la primera sesión Plenaria del año 2022.

TolimaIbagué

La Unidad para las Víctimas lideró una serie de capacitaciones en torno al protocolo de participación, canales de atención y servicio al ciudadano, certificaciones territoriales, ajustes y aprobación del reglamento interno de la Mesa, entre otros.

En estas jornadas también se llevó a cabo la revisión al documento CONPES 4031 de 2021 que recoge los lineamientos generales, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismos de seguimiento para el plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (PNARIV) como consecuencia de la prórroga de la Ley 1448 de 2011.

En el marco de esta actividad, la Gobernación del Tolima realizó la socialización del Decreto 0402 del 4 de abril de 2022 por medio del cual se establecen los apoyos económicos para garantizar la participación efectiva de los miembros de la Mesa Departamental de Víctimas del conflicto armado para la vigencia 2022.

"Terminamos de manera satisfactoria este primer plenario del año gracias al apoyo de la Unidad para las Víctimas, la Gobernación del Tolima y la Defensoría del Pueblo, era un espacio que estábamos en mora de desarrollar, y con los temas, las orientaciones y el plan de trabajo trazado, podremos continuar en nuestro compromiso de hacer seguimiento a la política pública de víctimas en nuestro departamento " afirmó Nancy Arias, coordinadora de la Mesa de Participación del Tolima.

La agenda concluyó con los avances en la estructuración de un proyecto avalado por la Gobernación de este departamento que busca el intercambio de experiencias con un cooperante internacional que tiene su sede en Bilbao, España.

(Fin/JCR/YUM/DFM)