Libretas militares llegan a otras 50 víctimas en Dabeiba
Los beneficiados son hombres mayores de 18 años que sufrieron delitos como el desplazamiento forzado que se suman a los más de 53.000 hombres beneficiados en Colombia con este documento.
La exención del servicio militar y la entrega de la libreta gratuita son las medidas de reparación que se cumplieron a favor de otros 50 jóvenes reconocidos como víctimas del conflicto armado en el municipio antioqueño de Dabeiba.
El acto oficial se realizó este lunes en la alcaldía local. Los beneficiados son hombres mayores de 18 años que sufrieron delitos como el desplazamiento forzado, a quienes la obtención de este documento oficial facilita el acceso a la educación superior y al mercado laboral.
Con ellos ya son 267 las víctimas de esta localidad que han recibido libretas militares sin costo como medida de satisfacción de la reparación gracias a la Ley de Víctimas que contempla la exención del servicio militar para los desplazados.
Para tramitar y entregar este documento, la Unidad para las Victimas se articula con el Ejército Nacional y la alcaldía local.
Según Wilson Córdoba Mena, director territorial de la entidad en Antioquia, “los jóvenes no solo reciben esta libreta militar gratis, sino que son orientados en la oferta educativa gestionada con las universidades, con beneficios y los miles de cupos para la población más vulnerable con el fondo de educación superior, Generación E y rutas de empleabilidad”.
En Colombia, más de 53.000 jóvenes reconocidos como víctimas han obtenido la libreta militar. De estos, cerca de 8.000 en Antioquia.
Las personas interesadas en obtener la libreta digital deben estar inscritas en el Registro Único de Víctimas. Si cumplen este requisito pueden ingresar a la página libretamilitar.mil.co, diligenciar y adjuntar los documentos solicitados y luego acudir al enlace de víctimas del municipio de residencia para dar inicio al trámite que gestiona la Unidad para las Víctimas ante el Ejército Nacional.
Fin/JCM/COG