![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Protocolizado el primer el sujeto de reparación étnico en el Magdalena
Entre los acuerdos entre la Unidad y el pueblo ette ennaka se contemplan acciones como la adecuación de la casa cabildo, dotación escolar y deportiva y la recuperación de sus tradiciones culturales, entre otros.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/download_3.png?itok=GjG53dQV)
En el municipio de Sábanas de San Ángel, se socializaron las 17 acciones del plan integral de reparación colectiva enmarcadas en las cinco medidas que contempla la ley 1448 del 2011 y su decreto ley 4633 para pueblos indígenas.
El pueblo ette ennaka tiene como proyecto colectivo el cuidado y la relación con la madre naturaleza, por lo cual tiene rituales espirituales y prácticas que le dan la armonía entre el hombre y el territorio.
Dentro de las medidas socializadas se encuentran acciones que corresponden a los atributos, dos de autorreconocimiento y reconocimientos por terceros, ocho de proyectos colectivos, tres de forma de organización y relacionamiento, tres de prácticas colectivas y uno de territorio.
Entre los acuerdos establecidos entre la Unidad y el pueblo ette ennaka se llevarán a cabo acciones reparadoras como la adecuación de la casa cabildo, dotación escolar y deportiva, la recuperación de sus tradiciones culturales, medicina ancestral, la lengua ette taara y el fortalecimiento de la guarda indígena, entre otros.
“Con gran satisfacción hoy pudimos realizar la protocolización del primer sujeto reparación colectivo étnico en el departamento del Magdalena, esto demuestra nuestro compromiso y el trabajo articulado que vamos a realizar con la comunidad del pueblo”, dijo Jair Diazgranados, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena.
Por su parte, Víctor Alfonso Rojano, cabildo gobernador y representante del pueblo ette ennaka, indicó que “para nosotros es una fecha histórica esta protocolización que se ha llevado a cabo en nuestro territorio” y agradeció al Gobierno nacional y a la Unidad para las Víctimas.
(FIn/TTR/COG)