Mar
29
2022

Otras 516 víctimas fueron indemnizadas en Antioquia

Continúan las jornadas de notificación de pagos de reparaciones individuales a 2.560 personas en este departamento durante el mes de marzo.

AntioquiaDabeiba

Con orientación para invertir en vivienda, educación o proyectos productivos, 516 víctimas del conflicto armado en Antioquia que recibieron indemnizaciones económicas por 5.792 millones de pesos, como parte de su reparación integral, podrán mejorar sus condiciones vida.

Las jornadas, coordinadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas con apoyo de las alcaldías, se realizan esta semana en los municipios de Dabeiba, Yarumal, La Unión, Andes, La Ceja, Urrao, San Roque, Marinilla, El Peñol, Ituango, Cañasgordas y Frontino. 

Se benefician personas mayores, con discapacidad o enfermedades, quienes son favorecidas por la ruta prioritaria de reparación, así como campesinos, indígenas y afrocolombianos.

La mayoría de ellas sufrieron desplazamientos forzados, homicidios, desaparición forzada de familiares, secuestros, lesiones personales y despojo de tierras.

Durante las jornadas, los funcionarios los orientaron sobre la oferta interinstitucional, en temas de su interés como ahorro, educación, pensiones, vivienda y proyectos productivos.   

Según el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, “estas indemnizaciones le apuntan a resarcir tantos hechos victimizantes y a superar la vulnerabilidad causada por la violencia y que salgan adelante con sus proyectos de vida”.

Durante marzo se realizan 33 jornadas para reparar a 2.560 víctimas en 107 municipios antioqueños con indemnizaciones administrativas por valor de 29.551 millones de pesos.   

Desde el año 2012, la entidad ha invertido un total de 15,4 billones de pesos para la reparación integral de la población afectada por el conflicto armado. La mayor destinación para indemnizar a más de 1.285.000 víctimas en Colombia (más de 297.000 en Antioquia). 

(Fin/JCM/COG)