Plantean estrategia para garantizar seguridad territorial de las víctimas
Desde Cali, los delegados de la Mesa Nacional sugirieron a las autoridades cumplir los compromisos asumidos en esa materia para evitar hechos de violencia.
Delegados de la Mesa Nacional de Víctimas plantearon en Cali que solo si se unen diversas estrategias propuestas desde distintos territorios se podrá conjurar la violencia que aqueja a los líderes de esta población en el país.
“Sabemos que el tema de seguridad de los líderes y lideresas sociales víctimas del conflicto no está siendo atendido de manera adecuada, es decir, no están haciendo los estudios como debe ser para asegurar estos líderes”, dijo Juan Felipe Valencia, vocero de las víctimas de la mesa departamental del Valle.
A su juicio, “hay que mirar cómo se pueden concatenar algunas estrategias a nivel nacional para poder mitigar la ola de violencia que nos está aquejando en este momento en este departamento”.
Valencia dijo que en Valle hay municipios como Buenaventura en donde ha habido cuatro desplazamientos masivos en lo que va del año y en Tuluá, San Pedro y Río Frio, se registra un crecimiento de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
“Es importante que esté la Mesa Nacional de Víctimas aquí en nuestro territorio para poder crear una estrategia mancomunada y mitigar esos daños”, dijo.
De acuerdo con José Antonio Coral, delegado de las víctimas de Nariño, “es importante que la Mesa Nacional conozca de primera mano en los territorios que son azotados por el tema de la violencia y es importante que se siga haciendo esa articulación porque la Mesa tiene mucha representatividad, pero es bueno que se llegue a acuerdos reales que se puedan cumplir”.
FIN/AMA/COG