Mar
16
2022

Unidad para las Víctimas acompañó el segundo plenario de la Mesa de Participación en Ibagué (Tolima)

Revisión de las rutas de reparación, programas de atención psicosocial y salud integral, algunos de los temas tratados.

TolimaIbagué

En esta sesión, la dirección territorial central resolvió inquietudes presentadas por la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Ibagué con relación a las rutas de reparación individual y colectiva, medidas de satisfacción y superación de la situación de vulnerabilidad.

Otro de los temas giró en torno a las acciones e implementación del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas (Papsivi) frente al cual los integrantes de la Mesa consideraron la necesidad de favorecer su continuidad, ampliar su cobertura y proporcionar más profesionales capacitados para atender a las víctimas, principalmente en el componente psicosocial.   

Gracias a la articulación interinstitucional, este encuentro contó con la participación de entidades de la administración municipal que respondieron inquietudes formuladas por el plenario con respecto a dificultades de sus comunidades en temas de seguridad, rehabilitación de vías, reposiciones de acueducto y alcantarillado e implementación de los programas de asistencia social.   

Marly Mosquera, integrante de la Mesa de Participación de la capital tolimense consideró que “estos espacios son muy importantes para nosotros ya que recibimos la orientación adecuada de la Unidad de Víctimas y a la vez podemos traer las inquietudes que se viven en nuestros territorios con nuestras comunidades para que con las entidades competentes se busquen soluciones en temas que preocupan a la comunidad”.

La Jornada finalizó puntualizando aspectos y tareas relacionadas con la conmemoración del día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, prevista para el próximo 9 de abril.

FIN/JCR/COG