En el Magdalena Medio los sujetos de reparación colectiva rinden informe ante la JEP
Se trata de colectivos de víctimas (SRC) de los municipios de San Alberto (Cesar), Norosí (Bolívar) y el distrito de Barrancabermeja (Santander).
Durante dos días los sujetos de reparación colectiva (SRC) de municipios adscritos a la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio rindieron informe de los avances de sus procesos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Las jornadas se desarrollaron en Barrancabermeja y según Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, “este espacio de presentación de informe, pero además de recuperación de la memoria histórica de cada uno de estos SRC, es un hecho sin precedentes en esta territorial, toda vez que las víctimas se sintieron escuchadas a fin de poder avanzar en la justicia de los casos de sus familiares victimizados por el conflicto armado”.
Dentro de los SRC que participaron de este ejercicio están por Barrancabermeja (Santander) CREDHOS, la Asociación de Campesinos del Valle del Río Cimitarra (ACVC) que expuso un informe preliminar de los hechos victimizantes, y la comunidad del corregimiento de Ciénaga del Opón que entregó el libro informe de la memoria histórica.
Adicionalmente por San Alberto (Cesar) Las Parcelaciones Los Cedros, La Carolina y La Paz, entregaron el diagnóstico del daño, al igual que el municipio de Norosí (Bolívar) que contó con la presentación cultural del grupo de danzas, como una muestra de deseo de avance en la recuperación de sus costumbres.
FIN/JARN/COG