En Bucaramanga fueron caracterizados más de 200 policías y militares víctimas del conflicto
Durante tres días los miembros de la fuerza pública presentaron su declaración en las jornadas que lideraron la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Defensa y el Ministerio Público.
Entre el 1 y el 3 de marzo en el Cantón Palonegro de la Segunda División del Ejército en Bucaramanga se llevaron las jornadas de toma de declaración y caracterización de miembros activos y retirados la fuerza pública, entre los que se encuentran policías y militares víctimas del conflicto armado.
El subdirector de Registro y Valoración de la Unidad para las Víctimas participó en cada una de las jornadas en las que explicó que, de acuerdo con la ley 1448 de 2011, los miembros de la fuerza pública tienen derecho a la implementación de medidas de satisfacción y acceso a la oferta institucional que se realiza a través del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) en educación, salud, vivienda, programas financieros y estatales, entre otros.
En total fueron 211 tomas de declaraciones recibidas por parte de las entidades del Ministerio Público, en las cuales la Unidad para las Víctimas dio alcance al proceso de caracterización, información recaudada para conocer sus necesidades y generar oferta institucional en alimentación, generación de ingresos y reunificación familiar.
“Estas jornadas me parecen realmente necesarias porque muchos expolicías y exmilitares aún tenemos consecuencias de la guerra de hace muchos años, y este es un espacio para que conozcan nuestras necesidades”, manifestó Jhon Fredy Suescún, suboficial de la Policía retirado, quien tiene secuelas del conflicto en su brazo derecho durante su tiempo de servicio en Mitú, capital del Vaupés.
La coronel Elizabeth Buitrago, directora de Víctimas del Comando General de Ejército Nacional, informó que “esta jornada fue un éxito total: más de 211 miembros de la fuerza pública pudieron acceder a su proceso de caracterización e información de la oferta disponible para ellos. Agradecemos el trabajo realizado durante estos tres días por parte de la Unidad para las Víctimas y el Ministerio Público”.
La próxima jornada de toma de declaración y caracterización para policías y militares se realizará en Popayán en el mes de abril.
Fin/(MAS/COG)