Feb
03
2022

La Defensoría del Pueblo desarrolla proyectos para resaltar la participación de las víctimas

Durante la instalación del primer plenario de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas, el defensor delegado para la Orientación y la Asesoría de las Víctimas del Conflicto hizo el anuncio.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

 Se trata de un proyecto que busca presentar y evaluar cómo ha sido la participación de las víctimas en los 10 años de la ley 1448 de 2011.

“Creemos que es importante hacer un balance y mirar cómo ha sido ese camino de participación de las víctimas. Nos parece muy importante, no solamente como dato histórico o como dato estadístico, para ver qué tenemos y cómo podemos construir un poco más allá y empezar a poner otros desafíos y trazar nuevos horizontes de participación”, indicó el defensor delegado Wilfredo Grajales Rosas.

Grajales explicó que esta iniciativa surge desde las víctimas que han trabajado en los diferentes comités y subcomités en donde la Defensoría del Pueblo hace acompañamiento y se busca con ella brindar formación a otros líderes. El Estado ha venido haciendo un esfuerzo significativo en estos años de formación de las y los líderes de las víctimas.

“Un ciudadano formado empieza a transformar su realidad, empieza a transformar sus maneras de participar en la construcción de una democracia y queremos con este proyecto revisar cómo se ha transformado la manera de participación de las víctimas a partir de todos los mecanismos que las instituciones del Estado hemos desplegado”.

Desde el año pasado, la Defensoría del Pueblo comenzó este trabajo con los líderes con ejercicios de evaluación con las víctimas en los distintos escenarios de participación que acompaña esta entidad.

“Nos interesa la toma de conciencia que desata este proceso. Cuando las víctimas conocen los derechos y cuáles son sus deberes, empieza una transformación también de sus participaciones, de su manera de actuar”, finalizó Grajales.

La Defensoría del Pueblo realiza el monitoreo y seguimiento a la ley de víctimas y ejerce la Secretaría Técnica de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo.

FIN MEG/cog