Dic
10
2021

Unidad destaca trabajo descentralizado y articulado de la Mesa Nacional de Víctimas en 2021

Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional, en el plenario de esa organización resaltó el liderazgo de sus integrantes respecto al tema de curules para la paz.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Según Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, la principal fortaleza de la mesa nacional que termina actividades en este 2021 es “el trabajo descentralizado” y “el liderazgo y la participación que tuvieron en el proceso de curules, que fue absolutamente fundamental y clave”.

“Este proceso de articulación es ejemplo de cómo se trabaja en equipo. Estamos generando articulación con las entidades del SNARIV y hemos logrado resultados más favorables en favor de toda la población víctima”, subrayó en la apertura del último plenario de la Mesa Nacional en 2021 que se realiza en Bogotá.

En su opinión, “el trabajo que se ha hecho en participación, en los diferentes encuentros; el trabajo con las diferentes entidades, el trabajo en un Conpes, en participación, en capacitarse y en lograr que la Mesa Nacional con los recursos financieros se bajó a las mesas municipales y departamentales, creo que es otro gran logro”.

En materia de descentralización se destaca lo logrado con las víctimas en el exterior y el trabajo desarrollado en los territorios. Igual destacó el comité de comunicaciones de la Mesa saliente que visibilizó regiones con información valiosa y logró una adecuada interlocución con temas esenciales para las víctimas.

Acevedo dijo que fueron los integrantes de la Mesa Nacional quienes lograron sacar adelante el tema de participación y que hay temas por mejorar como la articulación con alcaldías y la socialización de la oferta de servicios. 

Finalmente dijo que la Unidad y demás entidades relacionadas con las víctimas trabajan para sacar adelante la próxima elección de la Mesa Nacional de Participación Efectiva la próxima semana.

FIN/AMA/COG