Una mujer liderará la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas en Bolívar
En la Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices – Inem, de Cartagena, 387 representantes de las víctimas del departamento se dieron cita para elegir a la Mesa de Participación.
Rosa Duarte Bastidas, una lideresa del municipio de Talaigua Nuevo (Bolívar) será la encargada de coordinar la nueva mesa de Participación Efectiva de Víctimas del departamento.
Su elección y la representación de más del 80 % de mujeres en la Mesa ratifica la participación de las lideresas en los espacios de incidencia y el trabajo realizado por la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto.
“Quiero darle gracia a Dios y a los compañeros por su respaldo. El propósito es trabajar por las víctimas del departamento; es un gran honor como mujer representar a nuestras mujeres víctimas en estos espacios donde nos hemos visto un poco invisibilizadas. Se están viendo los frutos de nuestro trabajo”, manifestó la nueva coordinadora quien además representa en la Mesa al enfoque diferencial mujer.
Los 28 elegidos, incluyendo las dos organizaciones de víctimas que quedaron en la nueva mesa, representarán a las más de 400 mil víctimas que tiene el departamento.
“Buscaremos hacer el seguimiento, evaluación y la injerencia en la política pública en bien de las víctimas del departamento”, dijo Cornelio Ríos Pacheco del municipio de San Pablo y quien representa el hecho victimizante vida y libertad.
Ever Escudero Castro por primera vez participa en estos espacios y lo hará en representación de la comunidad LGTBI. “Es un logro para mí y para la mesa del municipio de San Pablo; queremos visibilizar a la comunidad que represento y a los municipios del sur del departamento de Bolívar”, manifestó.
El proceso democrático estuvo coordinado por la Defensoría del Pueblo como mesa técnica y contó con el apoyo de la Unidad para las Victimas, la Gobernación de Bolívar y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
“Como Unidad para las Víctimas seguiremos acompañando a la mesa departamental en todas sus acciones y brindando asistencia técnica”, manifestó la directora territorial de la unidad para las víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.
Como garante de la jornada estuvo la Procuraduría Delegada para los Acuerdos de Paz.
FIN/PDC/COG