Pedagogía sobre curules para la paz en la Cuenca del Caguán y el Piedemonte Caqueteño
En San José del Fragua y Florencia en (Caquetá) están citadas las víctimas de los 17 municipios que hacen parte de la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño.
Víctimas de los 16 municipios del Caquetá y de Algeciras (Huila) están invitadas por la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior a la jornada de socialización y pedagogía sobre el acto legislativo No. 02 de 2021, que creó 16 circunscripciones transitorias especiales de paz.
“Es una gran oportunidad que tienen los 17 municipios que hacen parte de la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño para participar en este proceso de elecciones para contar con un representante de las víctimas que trabaje en el Congreso de la República por las necesidades de este grupo poblacional”, manifestó Yhina Paola Lombana López, directora territorial Caquetá-Huila.
La primera cita se cumplirá el miércoles 27 de octubre de 2:00 a 6:00 de la tarde en el polideportivo cubierto de San José del Fragua, contiguo a la cancha de fútbol, donde se espera la masiva asistencia de las víctimas de los municipios de Solita, Albania, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes y Morelia.
El jueves 28 la jornada se desarrollará en Florencia, en la concha acústica de la Universidad de la Amazonia, con las víctimas de El Doncello, San Vicente del Caguán, Puerto Rico, El Paujil, La Montañita, Cartagena del Chairá, Milán, Solano, Solita y Algeciras (Huila).
“Buscamos aclarar todas las inquietudes frente a quiénes pueden participar, qué requisitos deben cumplir los candidatos, cuáles son las inhabilidades, cuál es el cronograma electoral y cómo certificarse; es decir, apoyar a las víctimas en este nuevo reto que, de seguro, será una oportunidad para fortalecer la incidencia en la política pública”, concluyó la directora Yhina Paola Lombana López.
(FIN/NILR/COG)